dic 12 2011

Soporte USB Host para BlackBerry PlayBook (como conectar un pendrive a tu PB)

Category: BlackBerry,Cacharros,Playbookguillem @ 12:40

Finalmente he conseguido hacer funcionar el PlayBook como USB host y por tanto ya puedo conectar un pendrive y llevar conmigo tantas peliculas como quiera o ver directamente las fotos de la cámara. Aquí un vídeo como demo (disculpad que está en inglés, pero lo he hecho para el público internacional :) )

En breve publicaré instrucciones sobre como hacer esto en vuestro PlayBook.

UPDATE: Aquí tenéis las instrucciones: playbook USB host – eltecnoblog

Etiquetas: , , , , ,


dic 12 2011

Problemas desinstalando virtualbox-ose en Ubuntu 10.04

Category: Linux,Tutorial,Uncategorizedguillem @ 12:23

Hoy, intentando desinstalar el paquete de virtualbox-ose para Ubuntu, he tenido problemas. Me sucedía lo siguiente:

Desinstalando virtualbox-ose …
* Stopping VirtualBox kernel modules                                            * Cannot unload module vboxdrv
[fail]
invoke-rc.d: initscript virtualbox-ose, action “stop” failed.
dpkg: error al procesar virtualbox-ose (–remove):

Para solucionarlo, hay que editar el fichero /etc/default/virtualbox-ose como root y modificar la línea en que se indica que se carguen los módulos del kernel y dejarlo a 0.


ago 29 2011

Exim + MailScanner + Mail not delivered – Mail stuck on queue

Category: Linuxguillem @ 2:03

Si tenéis problemas con una configuración exim + MailScanner y los correos entran pero luego no se envía la cola (funciona el exim que recibe correo del exterior pero no el que los procesa luego de pasar por el MailScanner) aseguraros de revisar el fichero /etc/exim/trusted-configs

Dentro de ese fichero deben estar especificados los dos ficheros de configuración de exim que usa MailScanner. Por ejemplo:
/etc/exim/exim.conf
/etc/exim/exim_out.conf

Espero ahorrarle unas horillas de trabajo a alguien… :)

Etiquetas: , , , ,


abr 15 2011

Desarrollando aplicaciones para BlackBerry Playbook [parte 1]

Category: BlackBerry,Cacharros,Código,Playbookguillem @ 1:29

Voy a empezar una serie de minitutoriales sobre como desarrollar aplicaciones para el nuevo tablet de BlackBerry que saldrá a la venta, si todo va según lo previsto, el 19 de Abril.

En la primera parte del tutorial os voy a explicar cómo instalar las herramientas necesarias para poneros manos a la obra. Vamos ‘pallá’.

Instalación de herramientas

Para empezar a programar para Playbook, vamos a necesitar instalar una serie de aplicaciones y paquetes que nos permitirán escribir, compilar y probar/debugar la aplicación en el simulador (por ahora es dificil hacerlo en un Playbook real)

1-. Instalación del entorno de desarrollo

El que resultará más cómodo de instalar y que nos proporciona más funcionalidades es el derivado que ha hecho Adobe del genial Eclipse, con la intención de destinarlo al desarrollo de aplicaciones Flash. Se trata de Flash Builder, en su versión 4.5 [Burrito] y lo podéis descargar desde el siguiente enlace (requiere registrarse, pero el proceso es gratuïto y rápido):

https://www.adobe.com/cfusion/entitlement/index.cfm?loc=en%5Fus&e=labs%5Fflashbuilder%5Fburrito

Cabe destacar sin embargo, que se trata de una versión de prueba y en principio expira pasados unos días (60 si no recuerdo mal). Luego la licencia cuesta algo menos de 300$, que no es barato, pero podría ser peor…

Una vez descargado, lo ejecutamos y un clásico ‘Siguiente’->’Siguiente’…. etc y listos. Fijaros sin embargo en que ruta queda instalado, porque necesitaréis el dato después.

Continue reading “Desarrollando aplicaciones para BlackBerry Playbook [parte 1]”

Etiquetas: , , , , , ,


mar 16 2011

Efectos de la exposición a la radiación

Category: ciencia,Curiosidadesguillem @ 12:45

Con todo el movimiento de noticias que se está generando últimamente a raíz del problema de las centrales nucleares de Japón, me parece de vital importancia estar lo más informado posible sobre el tema. Hoy, vía twitter he encontrado este fantástico gráfico que da una idea de los niveles de radiación que se han detectado allí así como los efectos de la exposición a distintos niveles de ésta. Todo ello está contenido dentro de una misma escala para poder comparar visualmente los niveles registrados en Japón con los que provocan distintos daños sobre el cuerpo humano.

El gráfico proviene de una notícia de Andrew Barr del National Post. Tienen igualmente allí una fuente muy interesante de información de última hora que podéis consultar aquí:

http://www.nationalpost.com/news/world/japan/Japan+braces+potential+radiation+catastrophe/4440905/story.html

Etiquetas: , , , , , ,


« Página anteriorPágina siguiente »